wladiario

Las cosas de W&CC así como de ALMAYARA.

contador de visitas

jueves, abril 17, 2008

El fútbol... ¿qué tendrá el fútbol?

Algo de magia tiene

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Si no, no se entendería que levantara tanta pasión

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

pero que tanta pasión

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

a algunos les hermana

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

a otros les cabrea

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

y, claro, protestan

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Los hay que mean fuera del tiesto... o del servicio


Y eso que lo tienen al lado

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Y los hay que enloquecen

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Claro que también hay momentos en que...

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

se nos va la mano

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Es que con angelitos así


Sin Comentarios

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

lo que no hay que hacer es llorar

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Lo mejor es animar y, si no llegan las fuerzas, siempre se puede buscar alguna ayuda


Este niño 'promete'

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Pero antes de animar hay que fijarse bien en dónde están los jugadores que idolatramos

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

no vaya a ser que alguno se quede hipnotizado

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

... o lamentando lo malo que es, por no ver ni bola, y eso que la tiene delante mismo.

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

A la hora de animar, algunos se 'sueltan el pelo'

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Intentan que sus jugadores hagan alguna genialidad

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Lo malo es cuando provocan que se pongan a bailar

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

O que ensayen películas de cine como Vivar Dorado y Edmilson emulando a los chicos de Matrix

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Si siguen haciendo de actores se pueden llevar un buen susto al meterse en el mundillo del cine

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Además, para dedicarse al cine hay que ser un poco más aseado de lo que lo son algunos jugadores

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

La cosa es que el interés por el fútbol va en aumento y algunos hacen proezas por ver a su equipo... y por no pagar


Se cuelan en lo más alto del estadio

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Otros, de más altos vuelos, todavía lo ven desde más arriba... y gratis, también

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Lo malo es si te quedas sin gasolina.


Entonces no queda otra que saltar con paracaídas y, para esos casos, lo mejor es agarrarse a una bandera de tu equipo y disimular.

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Por eso, quizás, algunos prefieren ir en moto; sin más

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Nosotros seguiremos recomendando moderación en la grada; nada de excesos

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Te puede pasar que al salir te esperen para darte un premio

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

...o que se desate la euforia y te pognas cariñoso con el colega

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Debe de ser que el fútbol estimula el cariño y la sensibilidad.

Esta chica no va a ningún partido sin su muñequito de peluche

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

También está claro que el fútbol da hambre


y conviene llevarse el clásico 'bocata' para el descanso

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Hombre!!! tampoco hay que pasarse

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Es mejor que cada cual se lleve lo suyo y se lo coma tranquilo aunque ni se quite el casco

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Lo malo del fútbol es que si hace sol te torras y conviene taparse la cabeza


...unos lo hacen con casco, otros con gorra y hasta con...

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

También se puede ir al estadio en descapotable para ir fresquito y, de paso, se van mostrando los poderes con que se cuenta

Etiquetas: , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

En esos momentos, hasta los hinchas del equipo contrario se relamen y llaman al cuñado a contarle lo que está viendo

Etiquetas:

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

¡Qué calores da el fútbol! No es extraño acabar refrescándose en una fuente pública


Es mejor ir preparado con un buen chubasquero para no acabar echo una sopa

Etiquetas: , , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Se le pone un chubasquero hasta al perro

Etiquetas: , , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

A veces no basta con ponerle los colores del club al animal

Etiquetas: , , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

...y hay que dejar al chucho en casa para que vea el partido por la tele...


... o para que se eche a la siesta donde pille.

Etiquetas: , , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Finalmente, hay quien se empeña en tildar de 'perro' a algún jugador y le quiere tapar con una manta para que se eche una siestecita

Etiquetas: , , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

Así es, poco más o menos, como vemos el fútbol...

Claro que los hay que lo ven de muy diferente manera

Etiquetas: , , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 17, 2008
0- Comentarios a esta nota -

jueves, abril 03, 2008

Reflexiones sobre fútbol, educación y otros

El wladiario hace tiempo que no recoge imágenes de ese deporte que juegan muchachos millonarios en pantalón corto. Volvemos a la carga con ello sabiendo que son del gusto de quienes visitan este vomitorio de la persona (mientras no se demuestre lo contrario) que suscribe; osease: un servidor.

Además, tengo que decir que asistí al que puede pasar a ser uno de los goles más famosos de este campeonato que conocemos por el sobrenombre de Liga (y todo el mundo lo entiende). Me refiero al gol que le metió el Getafe CF SAD (equipo al que sigo, muy a mi pesar) al Real Madrid (equipo al que seguía muy a mi gusto; al gusto de adolescente que dejé de ser el siglo pasado).

Lo vi en el propio estadio que lleva por nombre el de un famoso fascista. Contemplé ese tanto cobrado por el ‘Geta’, cuando los jugadores del otro equipo festejaban –sin sentido- el que creían haber conseguido. Yo estaba bastante cerca de Casillas por lo que no me pispé del asunto. Además, ya he explicado varias veces que donde peor se ve el fútbol es a pie de campo; pero es desde donde se toman las fotos que luego se ven en los periódicos.

La cosa es que, tras el gol del Real Madrid (que no fue tal) vi que Iker Casillas (portero del Real Madrid como sabe medio mundo) se ponía a dar saltos como un poseso o militante de IU que comprueba a votado por error a Rajoy. Pensé para mis adentros: ‘éste tío parecía sereno y sensato y al rato de marcar el gol sus compañeros se pone a celebrarlo como si hubiera sido en una Final de Copa de Europa’. Vi que del equipo contrario venían corriendo, como conejos, cinco jugadores sin que encontrasen más obstáculo que el de dos rivales que corrían tratando de emparejarse con ellos (cosa harto difícil por la diferencia de números mentada). Algo raro estaba pasando y mis cortas entendederas, tanto más pronunciadas en temas del deporte rey –absolutista por ende-, no ayudaban a dar sentido a aquello. Lo que sí empecé a comprender es que Casillas no festejaba nada y menos aún cuando el tal Uche le lanzó el balón cerca de su lado dejándolo en las redes de la portería.

Tengo que reconocer, no sin cierta vergüenza, que hasta los 47 años, no había estado jamás dentro del Bernabéu. Deben ser cosas de la educación que recibí, pues el Teatro Real lo he visitado, domingo tras domingo durante muchos años de mi infancia y aún de mi adolescencia temprana (que aún no me la he sacudido del todo, al menos en eso de estar con el pavo). Mientras los chicos de mi barrio se aplicaban a competir por ver quién se sabía mejor la alineación del Madrid (los menos) o del Atleti (los más), yo tenía que recitar los violines primeros, los violines segundos, las violas, etc. de la Orquesta Nacional. Tras la primera sarta de collejas que me conllevó esta salida que tuve, acabó haciendo gracia a aquellos pendejos mi ‘alineación’. Era frecuente que me pidieran que la repitiera. Se ve que les acababa dando igual que citase a Víctor Martín ‘Vitín’, Romo, Periáñez, Argimiro, ‘la Ratita Mecánica’, Francis, ‘la Galerna del Cantábrico’, Valverde, Cuesta, Westermeier, Colmenero, Paco Burguera, Natalio, Peñarrocha, … Les debía de sonar bastante similar a lo que ellos pronunciaban. Se ve, también, que mi seguridad y buena memoria les producía cierto respeto y, a fin de cuentas, yo era ‘diferente’: hijo de músicos (de música clásica ¡ojo!), con nombre ruso, que tocaba el violín en vez de bajar a la calle a jugar al guá y que iba al Teatro Real en domingo en vez de a misa y luego a bailar la peonza… ¡Esta todo dicho! …y seguimos en las mismas (solo que ahora voy al fútbol cada domingo que el ‘Geta’ juega en el Coliseum o aledaños –al Vicente Calderón aún no he ido-). Y es que tampoco he visitado en mis 48 años de vida el estadio Vicente Calderón, más que para escuchar a los Pink Floyd (pasada de concierto, pese a haber acudido a él con mi ‘ex’ que parecía un búho tomando el sol en Benidorm a las dos de la tarde)
Ahora, a colación de este relato, voy a obsequiar a mis jóvenes alumnos (a los que tanto debo) con un enlace al lugar en que pueden encontrar las fotos de este partido que sorprendentemente ganó el getafe CF SAD al que jamás me referiré, como hacen algunos ‘indocumentados’, como ‘club humilde’. ¡Menudo dislate!

ELACE A LAS FOTOS DE LOS PARTIDOS Real Madrid – Getafe

Algunos 'Real Madrid - Getafe'


No obstante, como solemos ser siempre críticos hacia el mundillo del fútbol (ya llegaremos al de los toros, que, dónde esté una buena corrida…) seguiremos en la misma línea. Es decir que vamos a ir ilustrando este relato con algunas nuevas imágenes de ese mundillo, de las que no suelen publicarse por muy diversas causas (casi todas obvias) y aprovechando para no dejar títere con cabeza.

Un caso muy significativo.

Conozco un caso muy chulo que paso a intentar explicar. Hablo de una persona madura que tiene sueldo fijo (deduzco de algunos de sus comentarios que trabaja para la administración pública). Creo que es persona honrada y no he detectado jamás que tenga mal trato en su roce con las personas.

El caso es que este buen señor, se dedica, a la conclusión de su jornada laboral, a instruir a un nutrido grupo de chavalines en las artes de dar patadas a un balón, de modo que se pueda decir practican un deporte. Para ello acude tres veces por semana a un colegio que tiene a escasos minutos de su residencia habitual. Se aplica en esta labor habiendo dividido a su colectivo de pupilos en tres grupos que atiende en diferentes horarios. Con todo, invierte en estos entrenamientos 5 horas semanales (repartidos en los mencionados tres días). A cambio se lleva unos 500 euros -de vellón, pero también de curso legal- (libres de impuestos y nunca mejor dicho).

Este ‘entrenador’ de fútbol acude religiosamente a su cita con los niños (de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años) con el propósito de organizar sus sesiones de entrenamiento en el patio de un colegio público. La actividad extraescolar la patrocina la asociación de padres de alumnos de dicho colegio público. Pues bien, este entrenador acude a los entrenamientos sistemáticamente ataviado con unas gafas de sol que no se quita en toda la sesión, con pantalones vaqueros y zapatos de piel. Yo me pregunto: “¿será que no tiene para un chándal?”

Una imagen vale más que mil palabras

Estamos en la era de la imagen y no nos queremos dar cuenta de ello, sobre todo algunos. Cuando decimos que la escuela falla todos estamos de acuerdo. Cuando buscamos las causas casi nadie se pone de acuerdo. Claro que seguramente no hay una sola causa.

Yo voy a disertar sobre el tema, porque tengo unos minutos y me apetece aportar algo; por si cuela. Cuando un niño acude al instituto (voy a poner por caso) lo hace pleno de sensaciones, algunas de ellas alteradas por la cocción de hormonas que se está produciendo en su cuerpecito, empezando por los órganos más externos (los que penden). Pero también llega, con muchas expectativas, al nuevo centro (casi siempre nuevo centro, que no todos pueden ir al Kotska u otros de ‘religiosos’ pago donde sólo tienes que ir pasando de curso). De hecho, sus profesores de Educación Primaria ya les han ido preparando sobre el salto que van a tener que dar, las más de las veces con amenazas.

En estas condiciones llega al instituto el chaval o la chavala (éstas aún más desarrolladas, por caprichos de la madre naturaleza y a veces de la biológica, que les permiten a esa edad ponerse tangas de apenas 5 gramos de peso y adornos metálicos en el ombligo). Esta caterva, a estas alturas, se compone de individuos que ya manejan con soltura el ordenador que le compraron sus padres. Son padres que creen que las computadoras (los ‘PC’) son herramienta imprescindible hoy día para los estudios de sus retoños. En cambio, los niños lo usan para chatear, mandarse mensajes incomprensibles e inútiles o hacerse unas pajillas mientras visitan páginas guarras; bueno, y a veces, para bajarse una peliculilla que ven en familia. También son criaturas que manejan su teléfono móvil con soltura. Manejan el suyo, que tienen en propiedad, y el de los padres al que quitan y ponen molestas funciones bajo indicaciones (materno-paternales). Además, suelen ser los encargados de sintonizar la tele cuando se ha vuelto majareta, tienen MP3 y lo manejan sin que los padres sepan ni por dónde se cargan –las más de las veces-, ni lo que escuchan. En fin, controlan los aparatos con los más avanzados sistemas tecnológicos con la soltura del que pasea sin prisas por el parque.

Pues bien, estos mismos muchachos tan bien adaptados a los tiempos que les ha tocado vivir, llegan expectantes al nuevo centro escolar (el instituto) y se encuentran con un profesor (ya no hay maestros) que coge una tiza en la mano y con ella hace unos garabatos en una cosa plana y opaca que denomina ‘pizarra’. Es como querer ver las Cuevas de Altamira con una gafas de cine tridimensional. No es que esos muchachos no sepan lo que es la pizarra y las tizas; lo que pasa es que se les trata de enseñar, educar y captar la atención con ‘tecnología’ del siglo pasado (y aún decimonónica). Y claro, me preguntarán… ¿Qué otra opción queda?

Ahí quería yo llegar. Para empezar, seguramente habría que hacer un esfuerzo desde donde está la pasta y su gestión o administración. Tal vez hubiera que invertir más en Educación y menos en mantener un ejército rancio, con el que, por cierto, hace mucho que no se mete nadie. (Ya iremos a ello después de lo de los toros). Tal vez fuera más barato ir preparando a las generaciones que pronto ‘harán sociedad’, para que se conviertan en hombres y mujeres de bien, que seguir viendo la forma de castigar, controlar, vigilar, echar, eliminar, erradicar a los que ya no hay forma sencilla de reconducir socialmente. No es que nos vayamos a librar de un problema presente tratando de prevenir uno futuro, pero es que no estamos solucionando el presente y no hay visos de que se esté previniendo lo más mínimo lo que se nos viene encima.

Es muy fácil rebatir este argumento explicando que no nos alcanza la tela para meter en cada aula un proyector de PC y un terminal por alumno. Está clarísimo, aunque –ya digo- lo mismo habría que empezar a esforzarse más en adaptar los medios con que cuentan nuestros educadores que en empecinarse en que los niños sepan decir ‘Im very happy’ a los 5 años.

La imagen decíamos.

Como es improbable que administración alguna se gaste los dineros (de todos) en esta propuesta de modernizar la escuela pública vuelvo a lo de la imagen y a lo del entrenador de fútbol. Decíamos que una imagen vale más que mil palabras. Y la primera imagen con que cuenta el adolescente que llega al instituto es su profesor (o profesores). Muchos de estos profesores ya no saben lo que quiere decir ‘vocación’ más que recurriendo a experiencias que no le son propias. Además, cuando preparan su oposición y su proyecto curricular (que se dice ahora), no lo hacen con los pies bien firmes sobre el terreno que les toca pisar. Es una pena, pero entiendo que el educador tiene una función social tan elevada que debe ser persona feliz por haber encontrado una forma de sustento que, además, da sentido a su existencia vital. Esto lo dice una persona que tiene dos profesiones (el periodismo y la docencia). Con la primera siente que su función social está cada vez más manipulada, menos considerada, pero razonablemente remunerada (a cambio de unos horarios de locura y exigencias un tanto kafkianas por ponerle un calificativo). Pero con la docencia, aún reuniendo menos de la mitad del jornal uno siente que está haciendo labor social. El que educa (o lo intenta) es un ser privilegiado al que se le concede el don de poder influir en la construcción (futura) de la sociedad. Eso es la hostia señores. Si además, se cuenta con unas condiciones laborales más que aceptables… ¿Qué es lo que falta?

No os merecéis a vuestros hijos

Como habíamos empezado confesando que no íbamos a dejar títere con cabeza vamos ahora a por los padres (y las madres ojito). ¿Qué está pasando con los padres de niños y adolescentes? Pues seguramente que no hay vocación de paternidad tampoco. Nos explicaremos…

Cuando uno maneja a un colectivo de niños de escasa edad y ve, a lo largo del trabajo metódico de varios meses, la mucha y firme labor que hace con sus pupilos y lo poco que importa a sus padres siente la tentación de sentirse sólo. Ya se habla por doquier de la soledad del profesor. Ésta siempre existió y era paliada con esa palabra en desuso que antes hemos empleado y que volvemos a recordar: vocación.
En el diccionario de la RAE se puede leer que, coloquialmente, vocación significa “inclinación a cualquier estado, profesión o carrera”. Pero hay una primera acepción: “Inspiración con que Dios llama a algún estado, especialmente al de religión”.
Aquí, que hemos presumido de ateos, nos ha gustado mucho eso de que esté ligada la ‘vocación’ a la ‘religión’. ¿Es que no hay algo de religioso en que un líder, docente, educador o ‘profe’ sea capaz de conjugar en un solo alma, los conocimientos que ha atesorado tras muchas horas de estudio, en el alma de su ‘educando’ -de sus alumnos-? ¿Es que no es un acto de fe (por eso he hablado antes de la hostia y tal) que los zangolotinos y gurruminas a que se dirige el profesor acaben interesados en abstractas cuestiones que les plantea y acaben viendo el alcance de ello haciendo acopio de esos conocimientos para alumbrarse en el tránsito por la vida?
En el diccionario antes citado se añade que ‘errar alguien la vocación’ es: “Dedicarse a algo para lo cual no tiene disposición, o mostrar tenerla para otra cosa en que no se ejercita”.
Muchos profesores de instituto son excelentes químicos, buenos historiadores, medianos conocedores de la filosofía griega, expertos en gramática inglesa, habilidosos economistas, etc. Pero como docentes son una puta castaña. Pero además, una castaña pilonga; han errado su vocación.
Todavía recuerdo el caso de Raúl, uno de esos zangolotinos, que fue expulsado de su clase por la profesora de inglés. Llegó a casa con una nota en la que se argumentaba que se había tomado la medida porque el niño ‘omitía’ ruidos en clase. Pregunté si la tal profesora era nativa (nativa de país sajón, se entiende). Al parecer era de Moratalaz y se trasladaba a diario al instituto en un Ford Focus. Insistí mucho en tener una entrevista con la profesora de inglés para tratar de que reconsiderara su decisión y le diera un premio a Raúl que había ‘omitido’ ruidos en lugar de haberlos emitido. La jefa de estudios consideró que no era necesario, que ya le ‘omitiría’ ella los detalles a la profesora (pulquérrima, por otro lado, en el cumplimiento de su función docente en el centro). Y así nos va la cosa.
Concluyendo. Tal vez sea el momento de relajarse y ‘laissez faire, laissez passer’. No es que de esa guisa le haya ido demasiado bien a la Humanidad, pero sí a los que propusieron dicha consigna y a sus descendientes. A lo mejor es momento de dejar que las cosas sigan su cauce y que sea el destino el que se haga cargo de la que estamos liando. Lo mismo la sabia Naturaleza procede a poner a cada cual en su sitio y lo mismo nos cargamos el planeta y viene un nuevo ‘big bang’… ¿quién lo sabe? Igual esto necesita ya una total regeneración y mientras tanto nos dedicamos al trinquete a y a la molicie. Me he leído por fin (una deuda que tenía con mi adolescencia) ‘Utopía’ de Tomás Moro. Me pareció tan fuera de tiempo y lugar (con las ganas que tenía de meterle mano a la famosa obra) que, al acabar, he necesitado zambullirme a lo loco en una lectura tan refrescante como la de ‘El tocador de señoras’ de Mendoza. Se lo recomiendo a todos, en especial a los que prefieren soltar a solas una carcajada en el tren o el autobús, antes que ir contando al personal las imbecilidades que se hablan por el teléfono móvil. Se lee del tirón.

Etiquetas: , , , , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 03, 2008
0- Comentarios a esta nota -

La abuela del Racing


Mi abuela hace ‘sobaos’
pasiegos para más señas,
nos los da con cola-cao
antes de ir a dar leña.

No se libra el de negro,
‘pa’ ‘tos’ tiene la vieja,
cuando se le frunce el ceño
y larga una de sus arengas.


El Racing de Santander
tiene apoyo incondicional
como el de esta santa mujer
que parece tan normal.

Etiquetas: , , ,

editado por...Wladi Martín @ jueves, abril 03, 2008
0- Comentarios a esta nota -