Pasamos un estupendo día en Guadarrama
editado por...Wladi Martín @ domingo, agosto 26, 20070- Comentarios a esta nota -


Las cosas de W&CC así como de ALMAYARA.
Etiquetas: Entrevista, Famosos o casi, Noticias
Ya hace tiempo que no me acercaba por Chinchón, ‘tan cerca, tan lejos’… Ahora te encuentras carteles que te anuncian que estás en la ‘Ruta por las vegas’. Es decir, que se pueden recorrer multitud de localidades cercanas a los ríos Tajuña, que afluye sus aguas al Jarama, que a su vez afluye en el Tajo. Los tres ríos dan una cierta uniformidad a estas tierras en las que hay buenos vinos y productos de huerta; también ajos, melones, cestería…
No era nuestro propósito hacer ningún recorrido turístico, todo lo contrario. Por eso, quizás, empezamos yendo hasta Illescas, para comprobar cómo ha avanzado el salvaje movimiento urbanístico. (Es la locura). También vimos Esquivias y Yeles. Nos entró una especie de depresión de ver lo sucio y feo que puede llegar a ser un barrio como el de ‘La estación’ de Yeles, en la que vive gente humilde a escasos metros de una monumental cementera. Hay un parque infantil lleno de polvo cuya linde se comparte con la de la instalación cementera.
Salimos huyendo de allí y pasamos por Torrejón de la Calzada camino de Ciempozuelos. Antes de legar nos encontramos con la zona sur de Valdemoro. También es impresionante cómo ha crecido la localidad. Pero el conjunto por el que nos adentramos un poco, no era tan feo; hasta resultaba agradable.
Salimos de Valdemoro para reanudar la marcha hacia Ciempozuelos. Allí hicimos una parada que resultó inútil a nuestros propósitos. El cementerio estaba cerrado. Su horario es de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas todos los días. Eran las 13:40. Nos marchamos sin poder pasar un rato en el interior. Prometimos volver, pero nos llevamos en la memoria el recuerdo de los familiares desaparecidos cuyos restos allí descansan.
Poco después pasamos por Titulcia, con su paseo umbrío gracias a sus frondosos árboles y, por fin, llegamos a Chinchón. Estaba literalmente tomado por turistas de interior. El sol implacable calentaba de lo lindo las calles con y poquitas sombras. Pese a todo, algunos esforzados caminantes, pateaban las cuestas de la localidad entre soplidos y lamentos. Hoy día los coches suelen tener aire acondicionado, lo que invita a no salir de ellos más que para entrar a otro sitio refrigerado. Entre eso y lo saturado que estaba el pueblo, tomamos unas cuantas fotos y nos marchamos hacia Colmenar de Oreja. Además, la famosa plaza estaba fea. Entre andamios, mallas de protección de obras, talanqueras para delimitar la fiesta taurina… Estaba hecha un verdadero asco y eso que dentro de unos días comienzan sus fiestas patronales en honor a San Roque y la Virgen de Gracia.
Etiquetas: Viajes y lugares