Estoy fatal... estoy de carnaval


Sin duda, lo de ‘las águedas’ es una costumbre machista que ha pasado a ser anecdótica al contarse ya, en muchos municipios, con alcaldesas de verdad y no sólo para un día. Aunque mira tú por donde, tanto en Torrejón de Ardoz como en San Fernando de Henares se nos fueron (por muy diferentes causas) dos de las regidoras con más carisma de casi toda la Comunidad de Madrid. ¡Qué le vamos a hacer! La alcaldesa de San Fernando de Henares (IU) se fue al Congreso de los Diputados, dejando a su correligionario Julio Setién como nuevo alcalde electo. En cambio, en Torrejón de Ardoz las cosas fueron de muy diferente manera. Trinidad Rollán (PSOE), que llegó casi por azar a la alcaldía, salió por sorpresa. El PP fue el partido más votado y contó con los votos precisos para hacerse con la Alcaldía. Pero esto tuvo su guasa y la tal sorpresa del giro político tiene su aquel. Baste decir que en Torrejón de Ardoz hay cuatro periódicos (locales se podría decir). Se trata del HENARES INFORMATIVO, LA NOTICIA, LA QUINCENA Y GLOBAL HENARES. Pues bien, los cuatro periodistas de los pretendidos periódicos independientes son ahora cargos de confianza del PP, cobrando una pasta que nunca antes soñaron cuando malvivían de sus croniquillas. Así es que estuvieron segando la hierba bajo las pies a ‘su amiga’ la alcaldesa durante cuatro años seguidos espoleados con la zanahoria delante de la nariz. Una zanahoria que hoy comen a mordisco limpio.
Sabemos los nombres de los machotes pero no los vamos a dar. No por temor, que tenemos más güevos que ellos y ya lo hemos demostrado en más de una ocasión, sino porque no nos da la gana. Además, se pueden saber con acercarse al Ayuntamiento de Torrejón a ver quiénes llevan los gabinetes de prensa, de Alcaldía y de protocolo. Por otra parte, como hemos convivido con ellos en alguna que otra etapa profesional, nos queda la ingenua idea de que debimos de ser amigos de esa gente (que seguramente tiene un concepto muy diferente al nuestro de lo que es amistad… y respeto… y periodismo… y ética… y vergüenza…)
La anécdota del Día de la Tortilla
Sea como fuere y dado que hablábamos del Día de la Tortilla y de la alcaldesa de Torrejón de Ardoz, voy a permitirme recordar una anécdota. Andaba yo en uno de esos días de sarcasmo que me vienen a definir a juicio de muchos de mis enemigos (y aún de muchos amigos). Me mandaron de la emisora de radio en la que trabajaba a cubrir el acto de reparto de tortilla en el día de la misma, en Torrejón de Ardoz.

- ¿En un día de la tortilla como el torrejonero, que reúne a miles de tortilleros, se siente su alcaldesa la más tortillera de todos?
Se hizo un silencio de los de cortar con cuchillo y untar en pan. Yo sonreí y corregí como si no me hubiera dado cuenta de lo que había dicho… Pero hay queda la anécdota y mi presentación ante mi alcaldesa como periodista de mi pueblo.

Carnavales
Lo primero que hay que señalar es la calidad tanto de las murgas como de las chirigotas. Yo, que he tenido ocasión de ver muchos carnavales de Coslada, Torrejón de Ardoz, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey… me sorprendí con el patente esfuerzo realizado por las gentes de Getafe. Los disfraces eran originales y muy currados, pero eso lo he detectado allá por donde he pasado. En este país somos especialistas en tirarnos meses preparando la diversión de un solo día o de una sola tarde. Lo que me impresionó fue el aparato desplegado por asociaciones y colectivos. Dragones de grandes dimensiones, pajaritas gigantes, caballitos de cinco metros de altura… hasta una pantalla gigante portátil reproduciendo cuadros de Goya para aderezar una murga goyesca absolutamente impactante.


Con la mirada perdida
y las manos en su faldiquera
fija en la puesta del sol
sentada en el portalón.
Así recuerdo a mi abuela
siempre llena de ilusión
daba igual frío o calor
para llevarme al colegio.
Le gustaba presumir
y a las vecinas decir:
mira qué guapo es mi nieto.
Nunca me contó
para dormir ni un cuento.
Pero me cantó
coplillas de libretos
Agüillo Antoñín
Paco Alba Villega.
Me solía decir
venga que hay que dormir
que se cansa la vieja.
Esa vieja que en tiempo de dictadura
se pintaba un colorete y cuatro trapos
pues febrero para ella era su locura.
La guardo disfrazada en un retrato.
A rezar y a pedir por el abuelo
me decía que Dios lo tenga en su gloria
se marchó sin haberme dado un beso
a lo mejor es por eso
por lo que a veces llora.
Buena mujer
hoy le prometo
quererle mientras viva
y presentarle mis respetos.
Esta copla es para ti,
solamente para ti,
pues te lo ha querido escribir
el cariño de tu nieto.
Fangoria o lo chabacano al poder
Decir que Olvido Gara es chabacana es decir poco o nada… y lo mismo hasta se lo toma como un halago la voz del grupo Fangoria, antes Alaska (con sus pegamoides y con su dinarama). Lo inexplicable es que arrastre a multitud de gente multicolor del más variado pelaje (es un decir –se depilan casi todos y casi todo-). Se puede decir que en el concierto (desconcierto) que dio el pasado viernes en Getafe estaba medio vecindario de Chueca y aledaños metido. Uno que ha vivido en la calle Hortaleza semi-esquina con Augusto Figueroa cerca de tres años ha aprendido a convivir con locas, mariconas, moñas y demás especies de lo que se aglutina en GLTB (Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales). No deja de ser divertido ver cómo se divertían una amplia pandilla de estos ge-ele-te-bes, pero también es chocante que disfruten de los graznidos de la tal Olvido Gara, Fangoria para más señas. Serán las cosas del Carnaval.

Etiquetas: carnaval, Famosos o casi, fangoria, Getafe, goya, poesia, tonymanero, wladi


0 Comentarios
Publicar un comentario
<< Home